¿Qué hacer si se rechaza la apertura de un proceso de Participación Ciudadana?

Averigua qué acciones puedes tomar si se rechaza una solicitud de apertura de proceso de participación ciudadana.

En una Declaración de Impacto Ambiental, a diferencia de los Estudios de Impacto Ambiental, la autoridad (el Servicio de Evaluación Ambiental) no está obligada a abrir un procedimiento de participación ciudadana (PAC). Para que se dé este proceso, la ciudadanía debe solicitarlo, siendo requisito que el proyecto en evaluación genere cargas ambientales. Esto significa:

  • El proyecto provoque externalidades negativas: costos perjudiciales que asumen las personas.
  • Impactos en los beneficios sociales: utilidades o provechos que el proyecto genera para la sociedad.

Además, el Servicio de Evaluación Ambiental suele interpretar de forma restrictiva el concepto de cargas ambientales, por lo que no siempre considera que procede la apertura de un proceso de PAC.

Puedes encontrar más información sobre este tema en nuestro post: ¿Cómo solicitar el comienzo de una PAC en DIA?

¿Qué medidas legales puedo tomar en caso de un rechazo?

Si una solicitud de apertura de un proceso de PAC es rechazada, a pesar de que debería ser acogida, existen dos caminos:

  1. Presentar un recurso de reposición, junto con un recurso jerárquico en subsidio.
  2. Si los recursos anteriores son rechazados, puedes intentar un recurso de protección.

Para estas presentaciones no necesitas ser patrocinado por un abogado, pero ¡atención! Los plazos son breves y debes estar muy atento.

¿Qué son los recursos de reposición y jerárquicos por rechazo de PAC?

Para impugnar y modificar la resolución que rechazó la apertura de un proceso de PAC, puedes presentar:

  • Un recurso de reposición: solicitar a la misma autoridad que tomó la decisión, que la reconsidere
  • Un recurso jerárquico: pretender que el superior jerárquico de quien tomó la decisión, la corrija

El plazo es breve: tienes solo 5 días hábiles administrativos desde la notificación del rechazo.

Para que estos recursos sean exitosos:

  • Debes hacer ver a la autoridad la causa de su error.
  • Explicar las cosas de una forma distinta.
  • Aportar antecedentes adicionales que permitan cambiar de opinión.

¿Cómo presento un recurso de reposición por un rechazo de PAC?

Puedes presentar la reposición en la oficina de partes del Servicio de Evaluación Ambiental del lugar del proyecto, de dos formas:

1. A través de la Oficina de Partes Virtual del SEA (por internet)

2. En papel y presencial, pero debes preguntar previamente las reglas y horarios de recepción de documentos en el servicio correspondiente a la región.

Aquí encontrarás un borrador de reposición que puedes usar. Descárgalo, completa la información solicitada y adáptalo a tu caso.

Consejos:

  • Sé claro en tu exposición. Procura ser sintético.
  • Explica con precisión por qué es necesario abrir un proceso de PAC en tu caso particular.

¿En qué consiste el recurso de protección por rechazo de PAC?

Si la reposición es rechazada, puedes presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones del lugar del proyecto, dentro de 30 días corridos desde que te notificaron el rechazo.

El recurso de protección es una vía extraordinaria, no el camino regular para modificar esta decisión.

Sin embargo, en algunos casos ha tenido éxito, ya que los tribunales han señalado que los criterios para un proceso de PAC deben interpretarse de forma amplia.

Aquí puedes conocer algunos casos exitosos y otros que no prosperaron:

Casos exitosos:

Casos en que no prosperó:

¿Cómo presento un recurso de protección por rechazo de PAC?


Aquí encontrarás un modelo de recurso de protección para casos de rechazo de PAC. Descárgalo y adáptalo a tu situación.

  • El modelo te guiará en cómo presentar este recurso.
  • Si tienes dudas, puedes escribirnos desde la sección contacto de FIMA

Si quieres más información sobre los recursos de protección: Guía para interponer un recurso de protección en Chile

¿Qué te pareció este artículo? Gracias por el feedback Hubo un problema al enviar tu feedback

¿Aún necesitas ayuda? Contáctanos Contáctanos